sábado, 5 de noviembre de 2011

LA MAGIA EN LA RELIGIÓN

L
a magia, era considerada como “hermana bastarda de la ciencia”.Dentro de esta concepción es posible entender que la inteligencia de los hombres comenzaba a percibir que la práctica de la magia no producía precisamente los resultados esperados, que con anterioridad significaban una realidad. A esto le continuó un largo período de un pensamiento reflexivo que hizo la transición hacia la religión de manera gradual, por el mayor conocimiento de las fuerzas con un poder superior al del hombre y el desarrollo del conocimiento. Frazer concluye que el paso definitivo de la magia a la religión se da en «la confesión de la entera y absoluta dependencia del hombre con respecto a lo divino, culmina con la sumisión del hombre ante la inmensidad del universo.

Sistemas de magia

Brujería
Es la forma más simple de magia practicada en las sociedades antiguas. Se basa en la manipulación de la materia y en la analogía. El hechicero recurre a pociones, fetiches, animales y diferentes objetos para lograr sus fines.
Animismo
Engloba diversas creencias en las que seres personalizados sobrenaturales (o espíritus) habitan objetos animados e inanimados. Si bien dentro de esta concepción caben múltiples variantes del fenómeno.
Chamanismo         
El chamanismo se refiere a una clase de creencias y prácticas tradicionales, asegura la capacidad de diagnosticar y de curar el sufrimiento del ser humano. El chamán es una especie de curandero, con poderes mágicos especiales.

Utensilios del Mago

L
os Utensilios que utiliza el mago deben estar consagrados, ser elaborados (cuchillos, medallones, tintas) en las fechas de la entidad, consideradas tanto anuales como diarias.
Antes de iniciar cada acto debe recitarse una oración en la que se pide que en el objeto o utensilio se plasmen todas las virtudes en ellos requeridas.
Los objetos y utensilios así preparados nunca deben tener otro uso que el destinado a los rituales de magia.

Rituales de la Magia

La evocación
La evocación es en donde el mago exige directamente a la entidad el cumplimiento de sus deseos (dentro de la 'legitimidad' del ritual), sea mediante amenazas o ruegos. El primer objetivo es tratar de conseguir que la entidad le revele sus atributos, entraña muchos riesgos ya que junto a la entidad pueden concurrir otros espíritus.
La invocación
La invocación es una petición de cumplimiento, se parece mucho a la fórmula que se expone en las religiones como rezos, con la diferencia de que si el ritual está correctamente formulado, se espera que se cumpla; se exhibe a través de amuletos, y talismanes.

viernes, 4 de noviembre de 2011

Imagenes Gif


Juramento del Mago


EL JURAMENTO DEL MAGO
El mago cuando es asistido por un maestro se compromete a hacer un juramento y mantenerlo. El mago se ve obligado a cumplirlo ya que en su defecto se le achacan o atraen males por su incumplimiento de cumplir su juramento.
Cada maestro impone diferentes reglas al aspirante, jamás revelará a las claras el conocimiento adquirido. Muchos de los aspirantes que han sido rechazados en algún estado de conocimientos son los que están en condiciones de practicar brujería, es decir cualquier tipo de magia limitada en conocimientos.
La mayor dificultad del conocimiento de la magia es que para poder hacer la primera evocación donde el aspirante a mago pueda evocar a la entidad deseada y conseguir sus favores consiste precisamente en que requiere conocer su nombre, trazo y ritual de evocación así como conocer en profundidad los peligros a los que se enfrenta y como protegerse frente a ellos. Una vez que un mago consigue satisfactoriamente evocar a una entidad, puede reclamar a la misma los conocimientos que requiera y así avanzar en su camino, expuesto al peligro de los engaños.

Historia de la Magia

HISTORIA DE LA MAGIA
El término magia deriva de magi, uno de los elementos religiosos incorporados por los magos en la antigua Babilonia. Hubo magos en Roma, en Grecia y en casi todo el mundo occidental y oriental de la Antigüedad, cuando la magia o hechicería populares estaban relacionadas con antiguos ritos de fertilidad e iniciación en el conocimiento en los pueblos llamados bárbaros, principalmente los chinos. La magia y la hechicería estaban ligadas también a las creencias de pueblos orientales muy antiguos, en los que el mago o brujo era a la vez un sanador y un conocedor del mundo invisible de los espíritus y desempeñaba un papel preponderante en la comunidad. En Grecia y Roma los adivinos y magos no tenían ya nada que ver con los shamanes, aunque eran consultados sobre todo por los poderes de adivinación de los que se creía estaban dotados. En la Europa medieval la magia estuvo relacionada con la alquimia y la astrología, actividades ocultas consideradas demoníacas por la Iglesia Católica, y que fueron objeto de persecución especialmente durante la Baja Edad Media y la Era Moderna.

TIPOS DE MAGIA


TIPOS DE MAGIA:
Magia negra: Este tipo de magia no busca el bien de la persona sino causar dolor o prejuicio.

Magia blanca: Este tipo de magia busca el bien ajeno, no se usa para forzar la voluntad, ni para dañar.


Magia roja: Es un tipo de magia que tiene como motivo central el uso de sangre u otros tejidos vivos, esta magia también puede usarse a través del sexo. Sacrificios y orgías son prácticas de este tipo de magia.

Magia Wicca: Una magia que al parecer se fundaba en prácticas muy antiguas de la época pre cristiana. Un tipo de magia blanca que solo se usa para fomentar la protección, la curación o las buenas energías.


Magia Verde: Considerada un tipo de magia blanca, usa las hierbas y flores para mejorar la salud.

Magia amarilla: Está enfocada a mejorar asuntos económicos, laborales, temas relacionados con el dinero y el trabajo.

Magia Ángeles o Magia Angelical: Este tipo de magia tiene como protagonistas a los ángeles y los rituales para comunicarse con ellos. Usa rituales, oraciones, visualizaciones, meditación.

Magia astral:   La magia astral es un mundo paralelo no visible en estados normales de conciencia. En este tipo de magia se usa para la meditación guiada y la práctica de los chackras.

Magia exorcista: Son rituales o practicas usadas por los sacerdotes para desterrar y ahuyentar espíritus malignos.

Magia natural: Usa atributos físicos, como agua, tierra, fuego, aire, gemas, barro o cualquier otro elemento de la naturaleza.

Magia Adivinatoria: Este tipo de magia busca responder a una pregunta, usa distintas  mancias como la geomancia, la cartomancia, los posos del café, la bola de cristal.

RELACION CON LA MAGIA


RELACIONES CON LA MAGIA
Brujería: Es una práctica y conocimiento parcial de magia, donde los practicantes a menudo han adquirido su conocimiento por 'herencia' (tradición oral) y los rituales suelen estar limitados a los espíritus que habitan en la propia Naturaleza. Por lo general la brujería hace uso de la magia para interceder en favor de personas que reclaman al practicante sus favores. Es una magia 'menor'.
Magia negra: Es la magia cuando el adepto aplica sus conocimientos con fines maléficos.
Ocultismo: Es el estudio de las doctrinas ocultas y hace hincapié en fenómenos paranormales e hipotéticos poderes ocultos del ser humano.
Esoterismo: Es el estudio y la práctica de tradiciones esotéricas, es decir, vinculadas a corrientes religiosas y filosóficas importantes, pero desconocidas o secretas para el gran público.
Pseudociencia: Es una disciplina que tiene una forma y lenguajes propios de la ciencia, pero cuya práctica y acumulación de nuevos conocimientos contraviene el método científico y por tanto no puede ser considerado verdaderamente una ciencia a pesar de la pretensión de quienes la practican. Este concepto es utilizado por los enfoques epistemológicos preocupados por el criterio de demarcación de la ciencia y tiene mayor consenso entre las ciencias exactas y naturales.
Superstición: Es la creencia, no fundamentada, o asentada de forma irracional como los conjuros, hechizos, maldiciones u otros rituales o involuntarias: como la caída de sal al suelo o la llegada de un martes 13, pueden alterar el destino o la suerte de una persona. Se incluyen entre las supersticiones la adivinación y sus distintas disciplinas astrología, quiromancia, cartomancia o tarot, geomancia o feng-shui, espiritismo.